Budapest en 4 días

Viajando a Budapest

Este es el primero que escribo, como les dije en la entrada anterior , quiero intentar ayudar a la gente que viaja por su cuenta para que puedan disfrutar de la mayor cantidad de cosas por su cuenta. He llegado a la conclusión que no vale la pena verlo todo si vas corriendo y no disfrutas tus vacaciones, pero vamos, cada uno disfruta como quiere en la vida. No pretendo darles clases de historia ni nada de eso, solo cuento lo que hice cada día por si quieren organizarse y ayudar a quienes sufren como yo en los viajes con la lactosa. Sin más preámbulo empezamos! 
La planificación empezó este año (2017) entre tantos viajes, nos decidimos por ir a hacer el famoso "Centro de Europa" porque era un destino pendiente que siempre quieres postergar. Pero llegó la fecha, el puente de Noviembre 1.

Como siempre buscamos por Skyscanner, como leíste, dijiste El Centro de Europa, decidimos empezar por Budapest, luego Viena. y terminar en Praga y luego de regreso a Madrid, coche y para Valladolid. Tiempo de viaje: aproximadamente 2horas de avión + 2horas de coche.

Y si te preguntas porque elegí ese orden, es porque salía más barato, sin más. Están bien comunicadas, y entre ellas nos movimos por tren.

Llegada a T2 aeropuerto y salida del avión a las 7.30 am, así imagínate que debes madrugar o también puedes dormir en el aeropuerto, cosa que veo super factible  Llegamos aproximadamente a las 10.30am, buscamos el Bus 100E que por 2 euros te lleva al centro, una opción muy cómoda.

Para reservar las noches utilizamos Booking, es una ciudad para todos los precios y para todos los gustos, nosotros reservamos uno  que en realidad estaba en una zona un poco chunga, pero cumplir con lo necesario para dormir y estaba céntrico (a 13 minutos andando del Parlamento), a quien le interese el lugar era Omega Guest House. 

Pues exactamente llegamos, dejamos las maletas y a caminar. Por lo general nos gusta realizar Free tours y luego vamos a nuestro aire  -WhiteUmbrella-  El punto de reunión fue el Parlamento, y nos llevaban por El Barrio Judío. Muy interesante todo, El Parlamento y los detalles que te ofrecen, no pretendo hacerles spoilers ni demostrar mi poca cultura, y caminando y mostrando los diferentes edificios nos van contando la historia dura que ha tenido este país, y de la gran Sissi que es muy querida por ahí.

El resumen del Día 1 fue:
  1. El Parlamento, mientras nos contaban detalles, llegamos a
  2. la Plaza de la Libertad, y entendimos porque hay edificios tan bien cuidados, y otros solo parcialmente y otros no tienen ningún cuidado, después de eso pasamos por un
  3. monumento muy controvertido sobre la invasión nazi que fue colocado un 1 de Enero que listillos , luego pasar por la
  4. Plaza de Sissi y contarnos más de porque era tan querida esta mujer ahí, sinceramente que esa plaza te sirve para ubicarte porque tiene una "golden eye" visible por donde le veas, previamente habíamos estado en la
  5. Basílica de San Esteban, simplemente es espectacular de noche, al menos el día que la ví con ese azul y toda tan bien iluminada impresiona muchísimo, y por dentro es muy bonito, vale la pena verlo, no tienes que pagar por entrar que quede claro!!! y finalmente terminamos en la
  6. Gran Sinagoga y la terrible inspiración que se debe tener para poder crear algo que nunca has visto cuando se lo expliquen o lean, me entenderán. 
  7. Después de finalizado el tour, decidimos ir a ver una exposición sobre objetos que se usaban antes en la medicina (nos confundimos con el museo dentro de la piedra de la medicina, error, pero este sitio también estaba muy bien) por lo que previamente conocimos el Puente de Sissi y el Museo fue Semmelwis Musseum.
  8. Terminamos el día en el Simpla Ker, sitio muy curioso, con música de todos los estilos electrónicos, obviamente no hay reggaeton, y la decoración muy peculiar que justificaría ir a visitarlo.
No todo fue caminar, la verdad es que moría de ganas de comer Goulash - fue en Ladó Cafe (lo dejó en el mapa del día), también tenían cafés pero a mi me gustó mucho ese Goulash y viene bien servido, se come barato por 10euros comimos los dos, así que de lujo- y que bien viene una sopa de carne con el frío que nos pilló. Si van en invierno recomendaría que lleven térmicos, no sean confiados como nosotros, en España teníamos temperaturas de lujo con 15ºC en pleno otoño, mejor dicho en Valladolid que ya saben bien es terriblemente frío, pero confiados fuimos muy ligeros a esa zona. jajajaja Terminamos comprando térmicos en el Decathlon de Budapest, no varía el precio de España con los de Hungría. avisados están


Reventados de tanto madrugón y caminata directos a dormir.












Día 2

Este día fuimos de libre, como siempre los intentos de despertarse temprano son infructuosos, pero bueno salir de la cama a las 9 am no está mal. Fuimos a buscar desayuno cerca de nuestro hostel, pero lamentablemente no había cosas de buena pinta, por lo que decidimos ir a buscar ayuda TripAdvisor. Encontramos un café The Goat Herder, muy bien posicionado en las recomendaciones, pero como siempre las cosas suelen ser limitadas y con esa hora todo estaba pegado, nos dijeron 45 minutos para el desayuno y dijimos "ni de coña", caminamos media calle y empezó a caer la del pulpo, cabreados entramos a un Bar que resultó ser un 10 en desayunos por 10 euros, café  + Zumo natural soy fan del zumo natural , huevos revueltos con salchicha y una bollería, parecía espectacular, repetimos el café porque estaba bueno y continuaba la lluvia.  (Lamentablemente ahora no me acuerdo el nombre de este sitio, una pena, pero se los dejaré localizado en los sitios del día.

Cuando calmó toda la lluvia, fuimos en metro al 
1. Puente de La Libertad (Puente Blanco) y  buscamos el 
2. Mercado Central, donde encuentras muchísima variedad de lo que compraría la gente en su día habitual, la verdad es un sitio muy bonito, pero particularmente a mi no me llamó la atención porque se parece mucho al mercado que he ido toda la vida desde pequeño con mi madre pero mucho más limpio 😜 (El Mercado de Santiago de Surco por si tienen interés). En la 1era planta encuentra souvenirs, gorros, imanes, chorradas varias, también comida, donde comí mi segundo Goulash,  buen sabor y abundante, pero me hubiese gustado que tuviese más carne. Si tienes tiempo y hambre deberías intentarlo. Isabel probó un dulce que estaba muy bueno, un crepé con chocholate, nutella, mermelada, crema pastelera, en fin, que te mueres; yo comí 5 gr porque soy intolerante a la lactosa y simplemente no quería morir, flipas con todo lo que puedes comer en el mercado. 
Una vez que recargamos fuerzas por segunda vez, cruzamos el puente y decidimos subir 
3. El Monte Géllert, pasando por la iglesia católica de piedra (no entramos) y luego una subida importante hasta llegar a la famosa 
4. Estatua de la Libertad de Budapest. Cansa la subida, vale la pena verlo rápido, hacerse unas foto y seguir, hacia el otro lado, si, caminamos hasta el 
5,6,7. Castillo de Buda, Citadella y Bastión de los pescadores, simplemente, sin duda, tienen que ir, fotos impresionantes, paisaje muy bello para admirar y si pillas el atardecer te viene perfecto por la luz que cae, muy recomendando, esa zona es un MUST! La historia del lugar también es muy interesante. Comimos en el Ramazuri, parecía un sitio pijo, vamos que puede ser pijo, pero comimos los dos por 30euros aproximadamente, el goulash bueno y el pato espectacular, recomendando si estás por la zona.
8. Después de tanto recorrido hicimos el paseo por el Danubio en esos barcos low cost 😨 (está al lado del puente de las cadenas para el lado de Pest), sin duda, los sitios turísticos están muy bien iluminados, vale la pena hacerlo creo yo, pero si vas en este modo, te recomendaría que vayas bien abrigado por yo me congelé un poco. Y así se acabó ese día. Muerto de frío y de cansancio.


¡Más fotos!
















Día 3
Hoy retomamos el Tour, hicimos el Barrio Judío y Pest, terminando en los baños de Széchenyi.

Este día desayunamos en el lugar donde se inicia el Tour, la cafetería donde puedes reservar los tours, está en frente de la Sinagoga, Sock's Coffe sin duda lo recomendaría, otros 10euros bien invertidos y sus coffee latte son gigantes y lo mejor es que también lo tienen lactosa free. 😃

Llega las 10.00 hr y empezamos, una vuelta por todo el 
1. Barrio Judío, contándonos como vivían, lo que se les hacía y las restricciones que tenían. Una caminata muy interesante por las calles de este barrio, además de las personas que colaboraron con ellos y los distintos murales en representación a las colaboraciones 
2,3. (Memoriales Raul Owallenberg, Carl Lutz, Angel Sanz Briz), hasta que llegas al 
4. Muro de la Gueto yo digo la Gueto desde siempre, pero también dicen que el Gueto, gracias , y las condiciones, el hacinamiento y como cuidaban de la gente que había muerto es una historia que no creo que deje a nadie indiferente. Y con esto terminamos la parte reflexiva del tour. 
5. Pasamos por la Ópera de Budapest, sin duda, un sitio espectacular y con mucho estilo, lamentablemente solo entramos a la recepción por tener poco tiempo, pero si puedes, aprovecha, que si tienes suerte puedes pillar una buena obra con un precio super tirado. Luego seguimos por la 
6. Avenida Andrazzy, famosa por ser la calle imperial en su época y las locuras de poner madera para que los señoritos ricos no se incomoden con el sonido jajaja flipante! para luego subir al primer
7. Metro eléctrico, la línea 1, la más antigua de Europa, y famosa. 
Subimos en la línea del metro hasta la estación Hosok Tere, para estos momentos ya sabes que Tere = Plaza, para ver la amplia 
8. Plaza de los Héroes  (Millenium monument) con las representaciones de las 7 siete tribus formadoras de Hungría y todos sus reyes, una plaza interesante y la que da paso al impresionante 
9. Castillo de Vajdahunyad, sin duda una sitio ideal para grabar una película, y pensar que solo fue creado para La Exposición de distintas zonas de Hungría, posteriormente se solicito que se construyera por lo bien que quedó.
Al finalizar tremenda caminata, indispensable coger un bañador y meterse al mundo de los...



10. Baños de Széchenyi. es un poco complicado enterarse que es lo que se quiere. Recomendaciones: lleva tu bañador, si vas en pareja, puedes compartir una habitación (cabin), no necesitas locker para cada uno, alquila una toalla y cuídala, porque si la pierdes te cobran mogollón. Isabel dice que les cuente que también hay más baños por toda la ciudad, y que elegimos este porque terminaba el tour ahí.

Y así terminamos el día tan a gusto pasando por las distinta piscinas a distintas temperaturas, la más alta están dentro del recinto, prepárate para correr a cambiar porque esos 50 metros puedes congelarte jajaja. Pero antes de dormir, por qué no ir a ver otra vez algún Ruin Bar, así que nos acercamos y beber alguna cerveza.

Y ya nos preparamos para el último día y más relajado.







Día 4
Empezamos el día un poco más temprano 9 am 😛, con la idea de ver el 
1. Hospital in the Rock pero lamentablemente era 1 de Noviembre y obviamente, estaba cerrado por festivo, para llegar hasta allá utilizamos la línea 2 del metro y luego caminar guiados con nuestro querido Google maps. Así que caminamos ya que estábamos ahí dimos un paseo por Buda, otra vez vimos el Bastión de los pescadores y nos acercamos hacía la 
2. Mary Magdalene Tower, y luego bajamos hasta el 
.
.
.
.
.
3. Parlamento que nos quedaba pendiente y esperando que este abierto. 
Caminando, recordando lo que nos contaban en el free tour y revisando los distintos blogs, vimos que hay unas fotos de unos zapatos por lo que decidimos visitarlo en este paseo, simplemente acojonante, ver ese 
4. Monumento de los Zapatos, al pie del Danubio, cerca del Parlamento memorial por toda la gente que murió de esa forma, un sitio para reflexionar, hicimos alguna foto a los zapatos, lo que simplemente no entiendo es como gente se puede hacer un selfie con un memorial de gente que ha muerto, en fin, es un punto de vista y cada uno es libre de hacer lo que quiere. 





Después de este momento de reflexión llegamos con suerte al Parlamento, el turno del tour en español 11.20am y eran las 10.50am por lo que decidimos tomar desayuno es una coffe bar muy curioso, caro pero curioso jaja cerca del Parlamento. Empezamos el tour y con razón es el segundo más grande y lujoso de toda Europa, simplemente una pasada, considero que si es importante verlo por dentro y que si debería estar incluido en tu lista. Acabamos aproximadamente 12.15pm. y ya teníamos todo listo para pillar el tren a Viena, y así es como acabamos estos días intensos en Budapest.








Sinceramente me gustó mucho esta ciudad, mejor dicho, nos gustó mucho, mucho ambiente, los lugares muy iluminados por la noche, una historia simplemente triste y que nos sirve para aprender, acojonante, mucho ambiente nocturno, segura relativamente, con buenos medios de transporte público, y lo mejor del mundo mundial, tenían leche sin lactosa en todos los sitios!!!

Si estás pensando en ir a Budapest, 3 días tienes para ver la mayor cantidad de cosas, si te organizas bien. Espero que les sirva mi experiencia.

Detalles:

Intentamos comprar un billete de 10 viajes, pero la máquina carbona, se lo comió sin más, quisimos hablar con los que te ayudaban en la estación pero no tenían ni zorra idea, al final, dimos al botón de ayuda y nos decían que teníamos que llamar a un número de Hungría evidentemente, no lo hicimos porque nos salía más caro la llamada que recuperar la pasta, será mejor pagar todo con tarjeta. Así que ya saben.


Y como siempre les dejo el vídeo de viaje. Espero os guste.
En Youtube, para quienes más les guste esta plataforma, porque el anterior está en Vimeo.

Comments

Popular posts from this blog

ENAM, el martirio

He vuelto!

Daddy Yankee - La Nueva Y La Ex (Lyric)